Elytraria Imbricata
Nombre científico: Elytraria imbricata
Familia: Acanthaceae
Usos: diarrea.
Preparación: hervir unas hojas en un litro de agua y tomar mientras se presenta el malestar.
Características: hierba perenne con tallo que puede estar tendido sobre el suelo o estar erguido. Las hojas nacen desde el suelo y pueden medir hasta 10cm de largo, de color verde claro. Las flores son de color blanco o azul claro, y nacen de unas espigas que parecen cordoncitos. Por eso en algunas zonas le llaman Cordón de San Juan.
Florece en abril y de agosto a noviembre.

¿Sabías que?
Para picaduras de alacrán se aconseja beber el cocimiento de la raíz, hojas y tallos, hasta que termine la sensación de asfixia.
En algunas zonas de México la utilizan en el
tratamiento de alteraciones del aparato excretor como dolor de riñones, mal de orín y para limpiar los riñones.
En Culiacán la utilizan como forraje para el ganado.
