Beneficios de las Plantas

Cornizuelo o Acacia

Nombre científico: Acacia cornigera

Familia: Fabaceae

Parte empleada: raíz.

Usos: dolor de muela.

Preparación: hervir la raíz en un litro de agua y enjuagar la boca o masticar por un momento.

Características: arbusto espinoso de 3m de altura. Las hojas están compuestas por muchas hojuelas pequeñas; tienen apariencia de plumas. Las flores son amarillas, redondas y pequeñas. Los frutos son vainas rojas o cafés al madurar. Las espinas alcanzan gran desarrollo y frecuentemente toman la forma de cuernos y en ellas habitan hormigas.

Florece de mayo a agosto.

¿Sabías que?

Mantiene una relación muy estrecha con las hormigas, las cuales protegen a la planta de otros insectos, otros animales e incluso contra plantas parásitas.

En algunas zonas de Vera cruz la emplean para tratar la diarrea, tomando el cocimiento de la raíz endulzado con azúcar.

En Puebla, la maceración de la raíz, administrada por vía oral, es usada tanto para la diarrea como para el piquete de víbora.

Existen algunos reportes de su uso como analgésico en heridas y astringente. Se ha reportado su uso como antitusivo o como tratamiento contra la tos seca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
WhatsApp