Algodoncillo o Asclepias
Nombre científico: Asclepias curassavica
Familia: Asclepiadaceae
Parte empleada: hoja.
Usos: colon inflamado y hemorroides.
Preparación: para las hemorroides hervir unas hojas en agua y tomar baños de asiento.
Características: hierba que mide de 50cm a 1.60m de altura. Sus tallos tienen abundante jugo lechoso. Las hojas son más largas que anchas o parecidas a lanzas. Las flores son pequeñas y están agrupadas y salen de un mismo punto; son de color amarillo y rojo-naranja.
Florece prácticamente todo el año.

¿Sabías que?
En algunos estados del centro y sur del país se le conoce como quiebra muelas o revienta muelas, entre otros nombres. Se aplica el látex de manera directa o con un
algodón impregnado, sobre el diente que causa molestias. Este tratamiento rompe la muela y alivia el dolor, facilitando la extracción del diente.
En Puebla se aplica el cocimiento de la planta para mordeduras de
víbora o culebra. Y para raspaduras y espinas enterradas, se usa el látex sobre la parte afectada.
Para aliviar dolores de reumas, se frota la parte afectada con un preparado de flores con alcohol, fermentado durante ocho días.
Esta planta perenne produce un látex que resulta tóxico para diversas especies de animales domésticos.

Fuentes del video: https://www.youtube.com/watch?v=PxJgjWCPd-Q