Hinojo
Nombre científico: Foeniculum vulgare
Familia: Apiaceae
Parte empleada: hoja.
Usos: dolores.
Preparación: hervir unas hojas con hierba maestra, ruda, estafiate, manzanilla y ajo.
Características: planta herbácea de hasta 2m de alto. El tallo brillante, finamente estriado, con franjas azulosas. Las hojas están divididas en segmentos y presenta flores amarillas.
Florece de julio a septiembre.

¿Sabías que?
Esta planta destaca por las propiedades para equilibrar las funciones del sistema digestivo: favorece la digestión, contribuye
a expulsar los gases, reduce la hinchazón y las flatulencias. En la industria de perfumería y cosméticos se emplea como componente de cremas dentales, jabones y lociones para después de afeitar.
El aceite esencial de las semillas es potencialmente tóxico, no se
aconseja administrar en dosis excesivas. Además es un estimulante uterino, por lo que se deben evitar las dosis elevadas durante el embarazo.
En Colombia, la cocción de frutos o semillas se utiliza para tratar bronquitis, dolores abdominales y cólicos. Se cree que si las madres lactantes toman la infusión de las semillas, los cólicos del bebé se calman, ya que se dice que las virtudes curativas del hinojo pasan a la leche materna.
