Beneficios de las Plantas

Orégano

Nombre científico: Lippia graveolens

Familia: Lamiaceae

Parte empleada: hoja.

Usos: dolor de oído y tos.

Preparación: para dolor de oído, frotar la hoja y exprimir en el oído el agua que sale de la hoja. Para tos, se soasan (calentar un poco en fuego) siete hojas pequeñas y se exprimen en una cuchara y se toman.

Características: pequeño arbusto perenne -dura más de un año- de 40cm a 1.5m de altura. Las hojas son simples, de color verde cenizo y muy olorosas. Las hojas brotan de dos en dos en cada nudo, una frente a otra; son enteras, ovaladas, acabadas en punta. Están cubiertas de pelusilla por ambas caras y miden hasta 4 cm. Toda la planta desprende un aroma agradable y especial.

¿Sabías que?

En Michoacán, Nayarit y Tlaxcala se emplea para la tos. Se usa la cocción de las ramas con hojas y se toma tibio como

té. El jugo de las hojas soasadas mezclado con miel y jugo de hoja de maguey morado se toma contra el asma.

Se ha demostrado científicamente que el orégano posee

actividad relevante sobre el sistema nervioso central, lo que refuerza su uso como ansiolítico o depresor del sistema nervioso.

El nombre de orégano proviene del griego “oros” (montaña) y “ganos” (ornamento), la decoración o la belleza de las montañas.

El aceite esencial obtenido de la hoja se emplea en la industria refresquera, licorera, cosmetológica y farmacéutica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
WhatsApp