Beneficios de las Plantas

Palma de Coco

Nombre científico: Cocos nucifera

Familia: Arecaceae

Parte empleada: fruto.

Usos: para el cabello y desparasitar.

Preparación: para desparasitar, preparar un licuado de agua de coco, con unas hojas de epazote y semillas de calabaza. Esto se toma por tres días en ayunas.

Características: la palma tiene un solo tronco, casi siempre inclinado, liso o áspero, y alcanza gran altura, de 10 a 20m. Es delgado -aproximadamente 50cm, y se va adelgazando conforme sube. El coco es casi una esfera muy grande, de 20 a 30cm y pesa hasta dos y medio kilogramos. Está cubierto de fibras. Adentro se aloja el agua de coco.Florece de noviembre a marzo.

¿Sabías que?

Los vientos suaves o moderados favorecen su cultivo, en tanto que los vientos fuertes, sobre todo en periodos de sequía, aumentan la transpiración de la planta, que pierde mucha agua y resulta perjudicada.

Se recomienda tumbar los cocos de la palma cada tres meses. Así la germinación de cocos es nula y la palma se mantiene en buen estado de salud.

En el Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco, es importante el uso del fruto como antiparasitario, contra lombrices, solitarias y amibas.

Se ha demostrado que el coco tiene propiedades antimicrobianas, antioxidantes, vaso relajantes y antihipertensivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
WhatsApp