Beneficios de las Plantas

Ruda

Nombre científico: Ruta graveolens

Familia: Rutaceae

Parte empleada: rama.

Usos: dolor de estómago y gastritis.

Preparación: para dolor de estómago, se hierven unas ramas en leche o agua, se deja enfriar por unos minutos. Posteriormente batir el preparado con un huevo y  tomarlo mientras se presente el dolor. Para gastritis, preparar un té con unas hojas y tomarlo por las mañanas.

Características: arbusto de 50 a 90cm de altura, con un tallo muy ramificado. Las hojas están muy divididas, de color verde azuloso y con aroma fuerte. Las flores son amarillas con el centro verde. Los frutos se abren en cuatro partes al madurar.

¿Sabías que?

En Guerrero, Michoacán y Morelos la emplean para el dolor de oído. Se soasa una rama de ruda que se envuelve en algodón y se coloca dentro del oído.

Para dolores de cólicos se prepara un té con las ramas de epazote, ruda y hojas de hierbabuena. Se toma cuando se tiene el dolor.

Se ha descrito su efecto como abortivo y tóxico al ingerir el extracto

acuoso de las hojas en grandes dosis y con frecuencia, por lo cual se recomienda tener especial cuidado en mujeres embarazadas.

Si se tiene dolor de cabeza, mareos, nervios o palpitaciones fuertes se puede masticar una o dos hojas. El sabor es aromático y fuerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
WhatsApp