Beneficios de las Plantas

Zapote Negro

Nombre científico: Diospyros nigra

Familia: Ebenaceae

Parte empleada: hoja.

Usos: colesterol y mareo.

Preparación: para el colesterol hervir siete hojas en un litro de agua y tomar como agua de tiempo.

Características: puede crecer hasta 25 metros de altura. El fruto es una baya en forma de globo de ocho a diez centímetros de diámetro. Tiene cáscara verde, delgada, brillante, adherida a la pulpa. Cuando el zapote está maduro, la pulpa es casi negra. Sabe moderadamente agridulce; es suave tanto en consistencia como en olor. Tiene semillas gruesas, aplanadas, negras y brillantes.

¿Sabías que?

La madera es de excelente calidad y suele ser empleada en cabezas de palos de golf, esculturas, teclas para piano, navajas, cepillos, entre otros.

En Guerrero se emplea para curar la sarna. Con este propósito se muelen los frutos tiernos hasta lograr una pasta espesa que se coloca en la zona afectada.

En Michoacán se usa para los nervios. La cocción de la corteza junto con la cáscara del zapote blanco, se toma como té por las noches.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
WhatsApp