Todo lo que debes saber sobre la creatina monohidrato: beneficios dosis y recomendaciones

La creatina monohidratada es el suplemento más utilizado e investigado para mejorar la masa y la fuerza musculares. Esta sustancia se produce de forma natural en el organismo, y su función principal es aumentar la producción de energía en los músculos. Suele obtenerse de la carne y el pescado, y como suplemento, suele encontrarse en forma de monohidrato de creatina. En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el monohidrato de creatina, incluidos sus beneficios, dosis recomendada y algunas pautas básicas a seguir para su uso.

Beneficios del monohidrato de creatina

El monohidrato de creatina tiene varios beneficios para el entrenamiento y la mejora muscular. Entre los más importantes están su capacidad para aumentar la fuerza y la resistencia musculares, así como su efecto anabólico, que puede ayudar a aumentar la masa muscular. Pero no es sólo para culturistas o atletas: también se ha demostrado que la creatina es beneficiosa para las personas mayores que desean conservar la masa muscular a medida que envejecen. Además de estas ganancias, los suplementos de creatina también pueden contribuir a aumentar la producción de trifosfato de adenosina (ATP) del cuerpo, que es la principal fuente de energía durante el ejercicio de alta intensidad.

¿Es segura la creatina monohidrato?

La creatina monohidrato se considera segura para los adultos sanos cuando se toma en las dosis sugeridas. Un gran número de estudios científicos han demostrado que la suplementación con creatina no se asocia a ningún efecto secundario negativo importante. Según una revisión publicada en 2018 en el prestigioso periódico Nutrition & Metabolism, los participantes que tomaron suplementos de creatina durante periodos de hasta 4 años no presentaron ningún signo de daño para su salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves, como calambres estomacales y, en casos raros, deshidratación e intolerancia al calor.

Dosis recomendada

La dosis recomendada de monohidrato de creatina varía en función de diversos factores, como la edad, el sexo y el peso corporal, así como del tipo de ejercicio que realices. El Colegio Americano de Medicina Deportiva y el British Journal of Sports Medicine recomiendan a la mayoría de las personas una dosis de carga, seguida de una dosis de mantenimiento. La dosis de carga debe ser de unos 0,3 gramos por kilogramo de peso corporal (o alrededor de 20 gramos al día) durante un periodo de 5-7 días, mientras que la dosis de mantenimiento debe ser de 0,03 gramos por kilogramo de peso corporal (o alrededor de 2-3 gramos al día).

Consideraciones especiales del monohidrato de creatina

Debido a que los suplementos de creatina pueden interactuar con otras sustancias alimentarias, como la cafeína, es importante ser cauteloso al utilizarlos. Además, si tienes problemas de salud, como enfermedad renal o diabetes, debes evitar aumentar la ingesta de creatina. Por último, es esencial invertir en productos de calidad monohidratados cuando se utilizan suplementos de creatina para evitar efectos secundarios no deseados. Una recomendación es utilizar creatina micronizada, que es absorbida con más facilidad por el organismo.

En resumen

La creatina monohidrato es un suplemento popular y eficaz para ayudar a los atletas y halterófilos a aumentar la masa y la fuerza musculares. Sus beneficios, recomendaciones de dosificación y consideraciones especiales deben tenerse en cuenta antes de utilizarla para evitar posibles efectos secundarios negativos. Si buscas una opción segura y eficaz para mejorar tu rendimiento muscular, el monohidrato de creatina es una opción excelente que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de entrenamiento.

Deja un comentario